Desentrañando los vestigios del poblado íbero de Castellar de Meca. Ruta arqueológica por una ciudad esculpida en piedra
El libro antiguo ilustrado con imagen biológica. Apuntes para un repertorio de obra impresa. Volumen 2 (c.1601-1700)
Guía práctica STEM de enseñanza de matemáticas Japonesa, DONGURI. Tercer grado de la escuela primaria
Guía práctica STEM de enseñanza de matemáticas Japonesa, DONGURI. Cuarto grado de la escuela primaria
Necesidad de la planificación de los espacios costeros-marítimos en relación con la planificación territorial en la Comunidad Valenciana
Inclusión social y educativa de la tercera edad a través de actividades formativas , de ocio y sensibilización
Distribución de cortometrajes. Los pasos imprescindibles para realizar la distribución de tu corto en festivales de cine
Fundamentos de la investigación educativa y la gestión del conocimiento. Principios del desaprendizaje en contextos complejos
Familias Colaboradoras: una oportunidad familiar para niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial. Guía estatal sobre programas de colaboración familiar
PSICOLOGÍA EN LA HOSTELERÍA Y EL TURISMO EDICIÓN 2021. Cómo alcanzar la excelencia, fidelizar clientes y ganar más propinas
La identificación de compuestos orgánicos sin ayuda de técnicas instrumentalesRentabilidad: 0%Haz clickAutores:Juan José Badía Fontán Ilustradores:
Deep Learning aplicado a la Visión por Computador.Conceptos principales, desarrollo histórico y estado del arte
ANTROPOLOGÍA, ECOLOGÍA Y DERECHOS HUMANOS.LOS PUEBLOS INDÍGENAS AISLADOS DEL AMAZONAS. LOS ÚLTIMOS GRUPOS DE YASUNÍ.
Una experiencia pedagógica innovadora en la primera mitad del siglo xx. La Universidad Popular Segoviana. 1919 -1960
Percepción del clima y del cambio global en Mallorca. Mitos, equívocos y realidades en torno al medio físico
Patrimonio funerario, un reflejo arquitectónico, material y patológico de la ciudad. El caso del Cementerio de Jesús de Murcia.
EL RETRATO COMO TEXTO PICTÓRICO: LENGUAJE, GESTO Y SIGNO EN LA PINTURA SEVILLANA DE FINALES DEL S. XIX A MEDIADOS DEL S. XX